No se cuántas veces habré pensado y dicho que eso de depilarse es pesadísimo. No me refiero a que no quiera hacerlo, me encanta tener la piel suave y bonita, pero estar siempre pendiente, pensar cómo y dónde y nunca conseguir un resultado perfecto... es un rollo. Se que no soy la única, el tema de la depilación preocupa a chicas y mujeres de todas las edades.
![]() |
Imagen de aquí |
LA CUCHILLA
La cuchilla corta el vello en la superficie de la piel, no lo elimina
de raíz. Suele durar entre 2 y 4 días, el tiempo que el pelo cortado
vuelve a crecer. Al cortar el vello pierde su forma cúbica y cuando
crece parece más grueso, oscuro y que crece más rápido.
Es el método más barato, fácil e indoloro. Hay gran cantidad de modelos y precios en el mercado y se pueden encontrar en cualquier comercio general. No altera la forma ni el ritmo de crecimiento del vello. No tienes que esperar que el vello crezca, la cuchilla elimina los pelitos más pequeños. Puede hacerse de forma rápida y seguro que te alguna vez te habrá salvado de algún apuro.
DESVENTAJAS
Es la depilación menos recomendada por los especialistas. Puede provocar foliculitis, es decir, el vello al nacer no lo hace de forma perpendicular y se clava en la piel generando granitos que pueden infectarse. Además es muy frecuente los cortes en la piel.
RECOMENDACIONES
Aunque
existen gran variedad de cuchillas que te ayudan a hacer la depilación
más sencilla, este tipo de depilación es recomendable hacerla con espuma
o agua para no irritar la piel. También es muy útil usar una crema
hidratante tras depilarte
CREMAS DEPILATORIAS
DESCRIPCIÓN
Este método está basado en una reacción química que rompe la estructura proteínica del vello y lo debilita hasta que se cae. La crema se extiende por la zona que quieres depilar dejándola reposar varios minutos. A continuación se aclara con agua fria. Suele tener una semana de duración.
VENTAJAS
Al igual que la cuchilla es un método rápido y sencillo. Existen en el mercado muchas cremas diferentes adaptadas a cada tipo de piel. Es indoloro.
DESVENTAJAS
No es recomendable para zonas sensibles. Puede crear irritación, reacciones alérgicas en la piel o quemaduras (Y a mi me ocurrió). No es recomendable para personas con piel muy seca, sensibles o con enfermedades dermatológicas, sobre todo los afectados de psoriasis o vitíligo.
Este método está basado en una reacción química que rompe la estructura proteínica del vello y lo debilita hasta que se cae. La crema se extiende por la zona que quieres depilar dejándola reposar varios minutos. A continuación se aclara con agua fria. Suele tener una semana de duración.
Al igual que la cuchilla es un método rápido y sencillo. Existen en el mercado muchas cremas diferentes adaptadas a cada tipo de piel. Es indoloro.
DESVENTAJAS
No es recomendable para zonas sensibles. Puede crear irritación, reacciones alérgicas en la piel o quemaduras (Y a mi me ocurrió). No es recomendable para personas con piel muy seca, sensibles o con enfermedades dermatológicas, sobre todo los afectados de psoriasis o vitíligo.
RECOMENDACIONES
Antes
de usar este tipo de cremas haz una pequeña prueba en un pequeño
trocito de tu piel para comprobar si te provoca irritación, alergias,
quemaduras...
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA MÁQUINA DEPILADORA
DESCRIPCIÓN
La máquina elimina el vello de raíz, arrancándolo como unas pinzas giratorias a toda velocidad. Suele durar entre dos o tres semanas.
VENTAJAS
El vello tardará más tiempo en aparecer y al mismo tiempo lo debilita. Hay gran variedad de marcas que ofrecen maquinillas para cada tipo de piel. Con efecto frío para evitar el dolor, con apliques para masajear la piel... Puedes hacerlo tú misma desde casa cuando quieras. No hay que esperar que el vello tenga un tamaño demasiado largo, las maquinillas modernas eliminan hasta los pelitos más pequeños.
DESVENTAJAS
Al contrario que las cuchillas o la crema, la maquinilla si produce algo de dolor. No es tan rápido como las dos anteriores. El pelo tiene un crecimiento tardío pero al crecer suele provocar enquistamientos o los llamados “pelos enterrados”, que si se infectan pueden ser muy molestos.
La máquina elimina el vello de raíz, arrancándolo como unas pinzas giratorias a toda velocidad. Suele durar entre dos o tres semanas.
El vello tardará más tiempo en aparecer y al mismo tiempo lo debilita. Hay gran variedad de marcas que ofrecen maquinillas para cada tipo de piel. Con efecto frío para evitar el dolor, con apliques para masajear la piel... Puedes hacerlo tú misma desde casa cuando quieras. No hay que esperar que el vello tenga un tamaño demasiado largo, las maquinillas modernas eliminan hasta los pelitos más pequeños.
DESVENTAJAS
Al contrario que las cuchillas o la crema, la maquinilla si produce algo de dolor. No es tan rápido como las dos anteriores. El pelo tiene un crecimiento tardío pero al crecer suele provocar enquistamientos o los llamados “pelos enterrados”, que si se infectan pueden ser muy molestos.
RECOMENDACIONES
Las
personas que sufren varices deberán elegir este método antes que la
cera (Ésta provoca la dilatación de las venas y puede causar daños en la
piel delicada). Una vez finalizada la depilación, con los poros
abiertos, es recomendable el uso de crema hidratante que regenere la
piel.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CERA
DESCRIPCIÓN
Existen dos variantes, cera fría o cera caliente, pero ambas funcionan bajo el mismo principio. Un elemento pegajoso, la cera, se extiende sobre la piel y atrapa el vello, sobre él se coloca una banda que permitirá retirarla rápidamente llevándose consigo todos los pelitos de raiz. La cera fría es más popular para el uso doméstico, la cera caliente en los centros de estética.
VENTAJAS
Es el método más popular. Al arrancar el vello de raíz los debilita permitiendo a largo plazo que crezca más fino y disperso. Este método deja la piel más suave que todos los anteriores. Es muy duradero.
DESVENTAJAS
Es doloroso. Debemos esperar que el vello tenga una longitud adecuada (Más de 6mm) para que pueda pegarse a la cera y ser retirado de forma efectiva. No es recomendado para personas que sufran de varices, estén siguiendo tratamientos contra el acné, tengan las pieles muy sensibles o lunares abultados o verrugas, ya que podría causar heridas.
Existen dos variantes, cera fría o cera caliente, pero ambas funcionan bajo el mismo principio. Un elemento pegajoso, la cera, se extiende sobre la piel y atrapa el vello, sobre él se coloca una banda que permitirá retirarla rápidamente llevándose consigo todos los pelitos de raiz. La cera fría es más popular para el uso doméstico, la cera caliente en los centros de estética.
Es el método más popular. Al arrancar el vello de raíz los debilita permitiendo a largo plazo que crezca más fino y disperso. Este método deja la piel más suave que todos los anteriores. Es muy duradero.
DESVENTAJAS
Es doloroso. Debemos esperar que el vello tenga una longitud adecuada (Más de 6mm) para que pueda pegarse a la cera y ser retirado de forma efectiva. No es recomendado para personas que sufran de varices, estén siguiendo tratamientos contra el acné, tengan las pieles muy sensibles o lunares abultados o verrugas, ya que podría causar heridas.
RECOMENDACIONES
La
cera deja los folículos muy abiertos, por lo tanto es muy recomendable
aplicar alguna loción antibacteriana tras la depilación, para evitar
infecciones. En pieles bronceadas mejor usar la cera fria, la caliente
puede provocar inflamación o dejar manchas. Las mujeres deben evitar
hacerse la cera los días previos o posteriores al periodo ya que la piel
está muy sensible.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LÁSER O FOTODEPILACIÓN
DESCRIPCIÓN
Este tipo de depilación debe realizarla un profesional con experiencias, para evitar quemaduras o efectos indeseados.Por lo general se requieren entre seis y ocho sesiones por zona depilada y entre cada sesión es necesario esperar al menos seis semanas.
VENTAJAS
No suele ser muy doloroso, aunque el láser es un poco molesto. El resultado es duradero y cuando completas el tratamiento puedes olvidarte de la depilación. En la primera sesión ya pueden verse los efectos, el vello tardará mucho más en crecer.
DESVENTAJAS
No es muy recomendable en la depilación facial, podría ser contraproducente y crecer más vello. No es apto para personas que sigan un tratamiento contra el acné, tampoco en casos de epilepsia, herpes, fiebre o infecciones. No es eficaz en pelo canoso. Necesita cierta inversión.
Este tipo de depilación debe realizarla un profesional con experiencias, para evitar quemaduras o efectos indeseados.Por lo general se requieren entre seis y ocho sesiones por zona depilada y entre cada sesión es necesario esperar al menos seis semanas.
- Láser: Está basado en un haz de luz enfocado sobre cada folículo para calentar la melanina del vello y destruirlo. Existe un láser diferente para cada tipo de piel, según el color, pero suele ser más efectivo con pieles claras y vello grueso y oscuro. Es más preciso que la fotodepilación. Por lo que las personas rubias o con piel oscura deberán optar por la fotodepilación.
- Fotodepilación o “Luz pulsada”: Más eficaz con el vello fino y claro. A diferencia del láser, que va en una sola dirección, la Luz Pulsada Intensa se extiende en todas las direcciones y por lo tanto menos precisa.
VENTAJAS
No suele ser muy doloroso, aunque el láser es un poco molesto. El resultado es duradero y cuando completas el tratamiento puedes olvidarte de la depilación. En la primera sesión ya pueden verse los efectos, el vello tardará mucho más en crecer.
DESVENTAJAS
No es muy recomendable en la depilación facial, podría ser contraproducente y crecer más vello. No es apto para personas que sigan un tratamiento contra el acné, tampoco en casos de epilepsia, herpes, fiebre o infecciones. No es eficaz en pelo canoso. Necesita cierta inversión.
RECOMENDACIONES
Si
la piel está demasiado bronceada es recomendable esperar al menos un
mes para hacerse este tratamiento. En pieles oscuras recurrir a expertos
que te aconsejen el mejor tratamiento.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ELECTRÓLISIS
DESCRIPCIÓN
Método basado en pequeños impulsos eléctricos que destruyen los folículos capilares. Se utiliza una aguja fina y estéril, situada en el folículo piloso, y con una energía de calor transmitida al poro se consigue que el tejido de crecimiento del pelo deje de funcionar. Existen varios tipos dependiendo del elemento conductor: Galvánico (La corriente eléctrica actúa en el salino natural del vello) Termólisis (El agua actúa como conductor de la electricidad). Al igual que el láser debe realizar en varias sesiones.
VENTAJAS
Es el único método catalogado por la FDA como realmente duradero y permanente. Sirve para todo tipo de vello, sobre todo el facial o poco pigmentado.
DESVENTAJAS
Es un poco doloroso y requiere cierta inversión. No es apto para personas que lleven marcapasos o sufran rosácea.
Método basado en pequeños impulsos eléctricos que destruyen los folículos capilares. Se utiliza una aguja fina y estéril, situada en el folículo piloso, y con una energía de calor transmitida al poro se consigue que el tejido de crecimiento del pelo deje de funcionar. Existen varios tipos dependiendo del elemento conductor: Galvánico (La corriente eléctrica actúa en el salino natural del vello) Termólisis (El agua actúa como conductor de la electricidad). Al igual que el láser debe realizar en varias sesiones.
Es el único método catalogado por la FDA como realmente duradero y permanente. Sirve para todo tipo de vello, sobre todo el facial o poco pigmentado.
DESVENTAJAS
Es un poco doloroso y requiere cierta inversión. No es apto para personas que lleven marcapasos o sufran rosácea.
RECOMENDACIONES
En pieles oscuras hay que tener mucha precaución ya que puede provocar
cicatrices, es muy importante llevar el tratamiento por un especialista
experto.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de esta intensa clase es el momento de reflexionar. Yo tengo muchas ganas de hacerme la fotodepilación, lo estuve mirando en la clínica Porcuna de Benito ( Web aquí http://www.porcunadebenito.com/ ) que me han recomendado varias amigas y seguramente acabaré haciéndomelo antes o después. ¿Vosotras qué método preferis?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de esta intensa clase es el momento de reflexionar. Yo tengo muchas ganas de hacerme la fotodepilación, lo estuve mirando en la clínica Porcuna de Benito ( Web aquí http://www.porcunadebenito.com/ ) que me han recomendado varias amigas y seguramente acabaré haciéndomelo antes o después. ¿Vosotras qué método preferis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario